Carta del Presidente, D. Alberto Durán López
Este ejercicio 2017 ha sido un año de intenso trabajo para ILUNION. Doce meses dedicados a fortalecer, expandir y mostrar el modelo empresarial creado por el grupo social ONCE para ofrecer empleo de calidad a las personas con discapacidad.
En el cumplimiento de esta primera misión, ILUNION ha alcanzado plenamente los objetivos marcados para 2017 al crear 1.597 empleos para este colectivo. Y lo ha conseguido, además, incrementando su capacidad para generar valor económico. Estos resultados confirman que la rentabilidad económica y social no sólo pueden ser compatibles, sino también aliadas. Ofrecer oportunidades a las personas con discapacidad e incorporar su talento al mundo laboral es posible desde la competitividad y el crecimiento empresarial.
Esta visión ha llevado a ILUNION hasta Colombia. El grupo social ONCE estaba ya presente en el país latinoamericano a través de proyectos de cooperación, con iniciativas como el Programa Ágora de la Fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América Latina (FOAL), que proporciona asesoramiento, formación e inclusión laboral a personas ciegas o con discapacidad visual grave.
Con la llegada de ILUNION, el grupo social ONCE suma la creación de empleo directo y el establecimiento de alianzas con el tejido empresarial e institucional del país, en la búsqueda de soluciones para la inclusión laboral y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad de Colombia.
De esta manera, ILUNION abre su primera lavandería industrial en Medellín con el fin de generar oferta de puestos de trabajo para las personas con discapacidad y construir un referente de normalización del empleo de este colectivo en el marco de un proyecto empresarial rentable.
ILUNION encuentra también, así, una vía para hacer frente a los grandes retos que le plantea su compromiso social. El crecimiento y la internacionalización del Grupo provienen de su visión del proyecto empresarial en el medio y largo plazo. ILUNION aspira a perdurar en los distintos ciclos y coyunturas económicas, a gestionar los cambios tecnológicos en favor del talento diverso, y a situarse en los mercados de futuro. Todo ello, para mantener sus niveles actuales de desempeño.
Estamos convencidos de que esta es la mejor contribución que pueden hacer las empresas al progreso de los países que las acogen: poner el acento no sólo en el desarrollo económico sino en los factores que inciden en el progreso social. Este es el modo y la ocasión de situarse a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que en lo económico, apuntan hacia la necesidad de lograr un crecimiento inclusivo.
Para ello, ILUNION seguirá haciendo del empleo un fin, y de su presencia en el mercado, el medio para normalizar la participación de las personas con discapacidad, ofreciendo, además, productos y servicios que tienen en cuenta sus necesidades. Y lo hará, haciendo de la competitividad y la excelencia su mejor herramienta. Lo alcanzado en 2017 muestra su capacidad para conseguirlo.

D.Alberto Durán.Vicepresidente de la Fundación ONCE y Presidente ejecutivo de ILUNION