Alcance y límites de la información
Los contenidos del Informe hacen referencia al ejercicio 2017, y a este año corresponde el alcance de los hitos de naturaleza cuantitativa más relevantes.
Respecto a la información cualitativa, cuando se ha considerado oportuno se ha ampliado el horizonte hasta el primer trimestre de 2018. En esos casos se indica así en el informe.
Las principales magnitudes del desempeño económico-financiero y de gestión de personas se facilitan de manera agregada para todo el Grupo Empresarial. Cuando la información se presenta desagregada, en algunos casos se hace por líneas de actividad, conforme a la estructura organizativa y de control de gestión de las compañías, y en otros de acuerdo a las divisiones comerciales que agrupan a las diferentes líneas de negocio. En cada caso se explica a lo largo del Informe cómo se está presentando la información.
El perímetro del Informe considera a las compañías en las que la participación del Grupo es mayoritaria. Por primera vez este año se incorpora información sobre compañías del Grupo fuera de España para algunos indicadores. En cada caso a lo largo del Informe se explica el alcance de la información aportada.
Respecto a las limitaciones de la información ambiental aportada en el Informe, hay que señalar que la información sobre el desempeño ambiental de determinadas actividades de negocio está incluida en los datos de los edificios y sedes corporativas del Grupo. Por otro lado, la información sobre desempeño ambiental de los edificios y sedes corporativas del Grupo se ha incluido, a su vez, en la división de Consultoría.
La sede central del Grupo, Torre ILUNION (Madrid), alberga oficinas de las siguientes empresas, y los consumos que se indican entre paréntesis han sido añadidos a los datos de la División de Consultoría:
- ILUNION Correduría de Seguros (agua, electricidad, residuos y papel)
- ILUNION Hoteles (electricidad y agua de sus oficinas centrales)
- ILUNION Salud (todos los consumos)
El edificio Mizar alberga oficinas de las siguientes empresas, y los consumos que se indican entre paréntesis han sido añadidos a los datos de la división de Consultoría:
- ILUNION Facility Services (electricidad, agua y residuos)
- ILUNION Tecnología y Accesibilidad (papel, tóner, energía, agua y residuos)
- ILUNION Sociosanitario (agua y electricidad)
- ONCISA (agua y electricidad).
En el siguiente cuadro se facilita el porcentaje de la actividad Nota 9 que reflejan los datos ofrecidos respecto a cada una de las principales métricas del capítulo Medio Ambiente:
Indicador |
Alcance: % de la actividad considerada |
---|
Gastos e inversiones ambientales (€) |
>90% |
Consumo de combustibles de fuentes no renovables (kWh) |
>90% |
Consumo de combustibles de fuentes renovables (kWh) |
entre 50% y 69% |
Consumo de electricidad adquirida (kWh) |
>90% |
Consumo de electricidad adquirida (€) |
entre 50% y 69% |
Energía FFF09D y consumida por la propia organización (kWh) |
entre 50% y 69% |
Otros consumos de energía internos (kWh) |
<50% |
Consumo total de energía (kWh) |
>90% |
Energía ahorrada por implementación de medidas de eficiencia energética (kWh) |
Ver nota 1 |
Consumo de agua obtenida de la red pública (m3) |
>90% |
Consumo de agua obtenida de la red pública (€) |
<50% |
Consumo de aguas subterráneas (m3) |
Ver nota 2 |
Consumo total de agua (m3) |
>90% |
Volumen total de vertidos de agua (m3) |
Ver nota 3 |
Consumo total de materiales para producir y embalar los principales productos y servicios de la organización (kg) |
>90% |
Consumo total de papel (kg) |
>90% |
Consumo total de tóner (kg) |
>90% |
Consumo total de materiales reciclados (kg) |
entre 50% y 69% |
Consumo total de papel reciclado (kg) |
entre 50% y 69% |
Consumo total de tóner reciclado (kg) |
entre 70% y 89% |
Consumo total de papel con etiqueta ecológica (kg) |
entre 70% y 89% |
Cantidad de residuos peligrosos y no peligrosos generados (toneladas) |
entre 50% y 69% |
% residuos peligrosos |
entre 50% y 69% |
% residuos no peligrosos |
<50% |
% de residuos, peligrosos y no peligrosos, eliminados mediante reutilización, reciclaje o recuperación respecto al total de residuos |
entre 50% y 69% |
Decisión sobre el método de eliminación de residuos |
<50% |
Emisiones (t CO2eq) |
Ver nota 4 |
Notas:
1 La información reflejada se refiere exclusivamente a las empresas ILUNION Hotels e ILUNION Lavanderías, por ser las empresas cuyas medidas son más relevantes dado el impacto generado (el 93,3% del consumo de energía del Grupo corresponde al consumo de estas empresas).
2 La información reflejada se refiere exclusivamente a las empresas ILUNION Gestión de Espacios Deportivos, ILUNION Lavanderías y a uno de los edificios corporativos, puesto que son estas actividades/centros los únicos que consumen aguas subterráneas.
3 Los datos sobre vertidos al agua reflejan la información sobre las empresas ILUNION Gestión de Espacios Deportivos, ILUNION Hotels e ILUNION Lavanderías, por ser consideradas las actividades cuyos vertidos son más relevantes.
4 La información reflejada se refiere exclusivamente a las empresas ILUNION Hotels e ILUNION Lavanderías, por ser las empresas cuyo consumo energético es mayor (el 93,3% del consumo de energía del Grupo corresponde a estas empresas) y quienes han realizado en 2017 el cálculo de su huella de carbono.
5 La información sobre el desempeño ambiental de ILUNION en 2017 incluye el desempeño del primer semestre del año de la empresa PRIMUR (línea de actividad Comercialización), que posteriormente fue vendida por el Grupo.
9 Porcentaje de la facturación que representan las compañías sobre las que se ha podido obtener información sobre la facturación total agregada del Grupo.