Impulso de la Economía Inclusiva
ILUNION promueve el valor del talento diverso y reivindica un desarrollo económico que genere oportunidades para todas las personas. En definitiva, defiende la necesidad de una economía más inclusiva.
ILUNION aspira a un cambio generalizado de las condiciones de inclusión e igualdad de las personas con discapacidad,lo que le motiva a promover, entre otras empresas, el valor del talento diverso y reivindicar un desarrollo económico que genere oportunidades para todas las personas. En definitiva, defender la necesidad de una economía más inclusiva.
Esto le convierte en un actor activo en aquellos foros y contextos en el que esta propuesta toma forma y puede impulsar un cambio positivo. Muestra de ello son las distintas actividades que tanto el Grupo como sus empresas han desarrollado en 2017.
ILUNION está presente en las comisiones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la CEOE, de CEPES y del CERMI con el fin de visibilizar la discapacidad y las políticas inclusivas como un factor relevante para las empresas para la gestión empresarial responsable y la competitividad.
Asimismo, el Grupo ejerce una participación activa en las principales plataformas promotoras de la RSC en España. Es socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, es socio fundador de la Fundación SERES y ocupa la presidencia de Forética, donde participa en el Clúster de Transparencia y Buen Gobierno y, en 2018, liderará el Clúster de Impacto Social.
En 2017 ha colaborado con dos estudios publicados durante el año: el IV Informe SERES-Deloitte, el impacto social de las empresas; y el informe de Deloitte "2030 Purpose: Good Business and a Better Future" dedicado a evaluar la vinculación entre el propósito de las principales compañías españolas con el desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como su nivel de integración en la estrategia de la empresa y en su modelo operativo.
En octubre ILUNION lanza Soziable: Enlance abre en nueva ventana, un portal informativo sobre Responsabilidad Social Corporativa, Sostenibilidad y Transformación Social creado por ILUNION Comunicación Social.
La vocación de ILUNION con esta iniciativa es ampliar la oferta informativa, con una propuesta disruptiva y orientada a propiciar un cambio necesario para alcanzar una sociedad y una economía más inclusiva. De ahí surge el claim que acompaña a la cabecera Soziable.es: ‘Cambiar es humano’. Este proyecto nace con el respaldo y la experiencia de Servimedia, la agencia de noticias de Fundación ONCE con más de 25 años de experiencia en la difusión de información social.
Además, dentro de sus esfuerzos por contribuir a una economía más inclusiva, ILUNION trabaja de forma concreta por promover dos conceptos: el turismo accesible y la smart human city.

Turismo accesible
ILUNION Hotels, junto con otras trece empresas españolas del sector turístico, ha participado en un proyecto liderado por la OMT (Organización Mundial del Turismo) y la Red Española de Pacto Mundial de las Naciones Unidas. El objetivo de este programa fue impulsar acciones entre la industria turística que puedan contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Como uno de los participantes en esta iniciativa, ha compartido su experiencia en materia de RSC y, en particular, como cadena hotelera totalmente accesible. Además, como parte del proyecto se ha diseñado el microsite www.turismoyods.org destinado a promover el turismo responsable y contribuir con ello a conseguir alcanzar los ODS.
También en 2017 ILUNION Hotels organizó, en el marco de 'Madrid Hotel Week', una iniciativa para sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de un turismo accesible que permita a todas las personas disfrutar de las actividades turísticas.
El 3 y 6 de noviembre los hoteles ILUNION Suites Madrid e ILUNION Pío XII abrieron sus puertas al público para ofrecer una experiencia única en la que ponerse en la piel de una persona ciega.
Con los ojos tapados con un antifaz, los asistentes hicieron un recorrido por el hotel y degustaron una comida a ciegas. De esta forma, comprobaron de primera mano las dificultades a las que se enfrentan las personas ciegas o con discapacidad visual grave ante situaciones tan cotidianas como caminar por un sitio desconocido o sentarse a comer.
Por su parte, ILUNION Tecnología y Accesibilidad participó en el lanzamiento del comité de trabajo de la ISO TC 228 de Turismo Accesible junto con la Fundación ONCE, la Organización Mundial del Turismo y AENOR, formando parte, como representación de España, del grupo para la nueva norma internacional de turismo accesible donde se establecerán los estándares de accesibilidad para garantizar un turismo responsable e inclusivo.
Smart human city
La ciudad inteligente o smart city es aquella que es capaz de responder, tanto en el plano económico como social y ambiental, a las necesidades básicas de las personas, organizaciones y entidades que acoge. La smart human city parte de esta premisa y es, además, una ciudad incluyente e inclusiva.
Para ILUNION es necesario diseñar las ciudades del futuro de acuerdo a las necesidades reales de las personas, en función de la diversidad de tecnologías (ordenadores, dispositivos y terminales móviles, kioscos digitales, paneles de información, etc.), de entornos (una vivienda, un espacio público, un cibercafé, etc.) y de usuarios (con discapacidad -ceguera, baja visión, sordera, movilidad reducida, etc.- y sin discapacidad -mayores, niños, turistas, embarazadas, etc.).
Por ello, ILUNION Tecnología y Accesibilidad participó en marzo en QITCOM, el mayor evento digital en Catar, con el fin de potenciar el desarrollo de la smart human city.
Dentro del 'Espacio España', organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, ILUNION Tecnología y Accesibilidad mostró cómo funcionan innovadoras herramientas desarrolladas por ILUNION Tecnología y Accesibilidad, como las beepcons o balizas inteligentes de guiado, el semáforo accesible Pasblue o las interfaces personalizables.
En España, ILUNION patrocinó el evento "Málaga Innovation Festival". La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Málaga, y que cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga, engloba la celebración en paralelo de más de una treintena de eventos y actividades sobre el desarrollo de smart cities, contenido digital, movilidad, gaming, innovación social y despegue de spinoffs.
También en Málaga, ILUNION Tecnología y Accesibilidad participó junto con Fundación ONCE y otras empresas del Grupo ILUNION en la 9ª edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana celebrado en Málaga.
Más allá del turismo y la tecnología, destacar que ILUNION Sociosanitario, junto a Fundación ONCE, ha firmado en 2017 un convenio con la Fundación Pilares para la promoción, el desarrollo e implantación de un modelo de atención a las personas en situación de dependencia y a las personas con discapacidad, de calidad, integral y centrado en las personas: el modelo AICP.
Además, las entidades firmantes colaborarán en el desarrollo de la Red de Buenas Prácticas 'Modelo y Ambiente', creada por Fundación Pilares para fomentar el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP). Además, se celebrará una Jornada en la que se presentará la coalición española de la Asociación Europea WeDO -liderada por Fundación Pilares y de la que forman parte Fundación ONCE e ILUNION Sociosanitario -. Su objetivo es la promoción del Marco Europeo de Calidad para los servicios de cuidados de larga duración.