Estrategia 2016-2019
La Estrategia 2016-2019 es una hoja de ruta destinada a convertir a ILUNION en una empresa de referencia y seguir creando empleo para las personas con discapacidad
Los objetivos de la Estrategia 2016-2019 son hacer de ILUNION un referente en el panorama empresarial español, y crear empleo de calidad para las personas con discapacidad, especialmente para aquellos colectivos con mayores dificultades de inclusión.
Para alcanzarlos, ILUNION está trabajando en tres direcciones: incrementar la rentabilidad, desarrollar actividades con mayor aportación de valor y crecer para acceder a nuevos sectores y mercados.

- Objetivos 2016-2019
- Hacer de ILUNION un grupo de referencia en el panorama empresarial español
- Crear empleo de calidad para las personas con discapacidad y, en particular, para aquellos colectivos con especiales dificultades de inclusión
- Líneas estratégicas
- Incrementar la rentabilidad
- Crecer y acceder a nuevos sectores y mercados
- Desarrollar actividades con mayor aportación de valor
Crecer y acceder a nuevos sectores y mercados
ILUNION mantiene una política de inversión y desinversión determinada por la búsqueda de oportunidades para desarrollar negocios que contribuyan al margen de beneficio del Grupo y permitan la creación de empleo para personas con discapacidad.
Para ILUNION, crecer es fundamental como medio para cumplir con sus compromisos sociales y apuesta por hacerlo tanto de forma orgánica como inorgánica.
El Grupo realizó inversiones brutas en el ejercicio 2017 por valor de 53,6 millones de euros. Destaca dentro de este esfuerzo inversor que un 47% de este importe se destinó a ILUNION Lavanderías, de los que 5,2 millones de euros se destinaron a la construcción de la nueva lavandería en Medellín (Colombia). La apertura de esta primera lavandería en Latinoamérica permitirá generar 150 puestos de trabajo para personas con discapacidad.
Por otro lado, en agosto de 2017, se constituyó una sociedad en la Zona Franca de Bogotá para la construcción y explotación de una lavandería en la capital colombiana que se abrirá a lo largo de este año 2018.
Estas medidas forman parte del Plan de Expansión Exterior de ILUNION, que contempla Colombia como primer país de implantación del Grupo, con el objetivo fundamental de exportar su modelo socioempresarial a dicho país.
En este sentido, en febrero de 2018, se ha constituido el Comité de Desarrollo Internacional de ILUNION. Su cometido será analizar y valorar todas las operaciones y proyectos que pudieran surgir en el ámbito internacional.
El Grupo también ha invertido para impulsar el negocio de ILUNION Lavanderías en España. Así, se ha adquirido el 50% del capital de Lavandería Morales, compañía ubicada en Fuerteventura, y se ha ampliado del 50% al 80% la participación en ILUNION Lavanor. Además, el Grupo ha hecho efectiva la incorporación al capital de Gureak Ikuztegia, en Guipúzcoa, con una participación del 50%. A finales de septiembre, adquirió el 75% de la sociedad LIG, S.A.,operación que permite a ILUNION Lavanderías entrar en el nicho de mercado de hoteles de cinco estrellas, con una segunda marca posicionada en calidad.
Por su parte, ILUNION Hotels reforzó su presencia en Andalucía con la apertura de un nuevo establecimiento en Mijas, Málaga. Además, la cadena hotelera ha realizado importantes reformas en el hotel ILUNION Bel Art y el hotel ILUNION Las Lomas para mejorar su oferta y alcanzar los estándares del resto de establecimientos.
Por otro lado, el Grupo continúa con los procesos de desinversión en compañías que no cumplan con los ratios de rentabilidad económica y social mínimos establecidos, no encajen en el dimensionamiento y posicionamiento estratégico del Grupo o tengan una evolución positiva que pueda convertir en estratégica su desinversión.
De este modo, en 2017 se formalizó la salida de Primur y la liquidación de dos sociedades inactivas. Como resultado, el perímetro empresarial a 31 de diciembre de 2017 era de 86 sociedades, 69 empresas filiales y 17 con participación minoritaria. En 2018, se avanzará en la reorganización societaria con dependencia directa de las compañías a través de Grupo ILUNION y se continuarán dando pasos para lograr la simplificación societaria y de UTEs.
De cara al futuro, ILUNION seguirá aprovechando oportunidades de crecimiento inorgánico con la adquisición de nuevas lavanderías, la ampliación de la cadena de hoteles y de tiendas, e incluso a través de la inversión en otras empresas, bien para ampliar la cartera actual de bienes y servicios o bien para potenciar la existente.
En 2018, ILUNON espera que las ventas superen los 880 millones de euros y que el resultado de explotación alcance los 24 millones de euros de beneficio. Los principales impulsores de este crecimiento serán las actividades de Inmobiliaria, Hoteles, Lavanderías y Servicios Industriales. Aunque en menor medida, destaca también la mejora prevista en Capital Humano, Retail y Sociosanitario.
Para ello, el Grupo intensificará su presencia en Cataluña, en particular, a través de Facility Services y Contact Center-BPO, especialmente en el sector bancario y Administración Pública. También se impulsarán proyectos de lavandería en Guipúzcoa, Baleares, Canarias, Madrid y Catilla-La Mancha.
Incrementar la rentabilidad
ILUNION está trabajando por mejorar su posicionamiento y dirigiendo su crecimiento hacia los sectores que le aportan más rentabilidad como un medio para consolidar la fortaleza del Grupo y su oferta de empleo. Además, apuesta por la eficiencia interna para lograr más rentabilidad.
La aplicación del Plan de Mejora de Eficiencia Interna en 2017, ha permitido alcanzar un ahorro de 6,7 millones de euros, de los cuales, cerca del 26% corresponden a medidas implantadas en 2016 y más del 74% a acciones iniciadas en 2017.
En 2018, se insistirá en el ajuste de los gastos de estructura básica, en paralelo al crecimiento del Grupo, entre otras medidas, a través de la simplificación societaria, políticas retributivas acordes al rendimiento, renegociación de contratos, crecimiento de calificaciones de centros especiales de empleo, etc.
El área de compras seguirá aumentando su contribución a la mejora de la cuenta de resultados de ILUNION, potenciando y formalizando acuerdos globales para el conjunto de la ONCE y su Fundación. La empresa diseñará un plan de acción que permita centralizar las compras de negocio y participar en la negociación de nuevas categorías, incrementando el importe de canon de homologación.
Desarrollar actividades con mayor aportación de valor
ILUNION es un proyecto con visión a largo plazo y desde esta perspectiva la búsqueda de mayores rentabilidades pasa por ofrecer cada vez más valor al cliente. El desarrollo de líneas de negocio que cumplan estas características, junto con la búsqueda de la excelencia en la gestión de la empresa y el servicio al cliente, son fundamentales en este sentido.
En 2017, ILUNION ha creado un área de Transformación y Excelencia para que desarrolle iniciativas de mejora y transformación con tres focos claros de impacto: experiencia del empleado, procesos y negocio. Con la creación de este área, ILUNION quiere que la transformación del Grupo sea un elemento más de cohesión y orgullo de pertenencia como marca empleadora, automatizar todos aquellos procesos mejorables y detectar áreas concretas de mejora que tengan impacto directo en la experiencia de cliente.
Asimismo, durante este periodo comenzó el desarrollo del Plan de Evolución Tecnológica, dirigido a fortalecer la capacidad para la gestión de información, mejorar la seguridad, ampliar la oferta de servicios y reducir costes del Grupo.
El Plan desarrolla varias líneas de trabajo cuyo objetivo principal es evolucionar la plataforma tecnológica del Grupo. De este modo, se está trabajando en la evolución de los sistemas, la planificación y control, el desarrollo tecnológico y la transformación digital, entendida esta última como la mejora de la automatización de los diferentes procesos para descargar a los técnicos de tareas administrativas, optimizando la productividad y reduciendo la posibilidad de errores.
Como ejemplo de los avances logrados durante 2017 en este último ámbito, cabe mencionar que se ha adaptado el sistema de Cuadro de Indicadores Sociales y Económicos a la nueva estructura de ILUNION, se han automatizado un total de 21 procesos de las áreas Financiera, Compras y Recursos Humanos mediante tecnología RPA y se ha implantado una herramienta para sistematizar el proceso de contratación de ILUNION Hotels.