Un proyecto compartido
Un aspecto distintivo del modelo ILUNION es la capacidad para crecer en alianza y colaboración con otros.
ILUNION es un proyecto de creación de valor compartido y, como tal, su modelo de negocio incluye la colaboración como un activo fundamental. Esta forma de entender la empresa surge del compromiso de ILUNION con la creación de empleo y de una economía más inclusiva. Una meta difícil de alcanzar sin la voluntad y la participación de muchos actores.
De este modo, el perfil de entidades con las que colabora el Grupo es muy diverso, así como también el contenido de la colaboración.
Con los clientes comprometidos con la economía inclusiva y, en particular, con la discapacidad, ILUNION desarrolla alianzas que ayudan a transformar su forma de trabajar para ubicar a los empleados de ILUNION en actividades fundamentales para el cliente. Ford, Renault, PSA, DHL, Cotton House Hotel y Zardoya OTIS forman parte de este grupo de empresas.
En cuanto a relaciones comerciales, destaca la estrecha colaboración que ILUNION mantiene con empresas como AENA, Metro de Madrid, Canal de Isabel II, RENFE, Telefónica, Barceló, NH, SegurCaixa, Sanitas y Amazon.
Por otro lado, las alianzas con fines de negocio son fundamentales para abrir mercados y desarrollar nuevas soluciones relacionadas con la inclusión. Un ejemplo de ello es el acuerdo que el Grupo mantiene con cuatro hospitales madrileños: los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud (HUFJD), Rey Juan Carlos de Móstoles, Infanta Elena de Valdemoro y el Hospital General de Villalba.
ILUNION asume compromisos también en sus acuerdos con las administraciones públicas y las entidades del tercer sector para avanzar en la inclusión de las personas en riesgo de exclusión. Los convenios vigentes con Cruz Roja Española, Fundación Integra y la Federación del Secretariado Gitano, así como el Convenio con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la integración laboral de mujeres víctimas de violencia de género, responden a ese interés.
En esta misma línea, pero en beneficio concreto de las personas con discapacidad, ILUNION colabora con organizaciones de referencia en el sector de la discapacidad, sumando sus capacidades y recursos en favor de la igualdad de oportunidades para este colectivo en todo el territorio español. En 2017 destaca el acuerdo de ILUNION Sociosanitario con la Fundación Pilares y la Fundación ONCE para la puesta en marcha de un Proyecto de Atención Integral Sociosanitaria para una asistencia sanitaria individualizada y ajustada a las necesidades específicas del colectivo de personas con discapacidad física, psíquica, intelectual o sensorial.
El Grupo es, además, un miembro activo de múltiples foros y plataformas empresariales y sociales, como medio para contribuir al desarrollo de los sectores económicos en los que participan sus empresas y promover la inclusión de las personas con discapacidad.
Cabe mencionar de todos ellos la vinculación de ILUNION con la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES), el Club de Excelencia en Gestión (CEG), la Red Española del Pacto Mundial, Forética, la Fundación SERES y el Chárter de la Diversidad en España.
Además, a través de ILUNION Hotels, el Grupo es firmante del Código Ético Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y está comprometido con la OMT en el proyecto "Turismo responsable: un compromiso de todos", cuyo objetivo es avanzar en materia de RSC en el sector turístico español.
Asociaciones y foros con presencia de las empresas del Grupo ILUNION en 2017
Asociación/foro |
Empresa y división |
---|
- Asociación Contact Center Española
|
ILUNION Contact Center
(División de Servicios)
|
- Vocal del Comité de AENOR para la normalización AEN/GET 17 "ISO 16082 Servicios de Seguridad Área de Aviación"
- Vocal del Comité de AENOR CEN/TC 417 Maritime Security
- APROSER (Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad)
- ASPEL (Asociación Profesional de Empresas de Limpieza)
- IFMA (International Facility Management Association)
|
ILUNION Seguridad
(División de Servicios)
ILUNION Limpieza y Medio Ambiente
(División de Servicios)
|
- EERA (European Electronics Recyclers Association)
- EXECYL (Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León)
- FER (Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje)
- FEACEM (Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo)
- CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales)
|
ILUNION Reciclados
(División de Servicios)
|
- ADERMUR (Asociación de la Dependencia Región de Murcia)
- AMADE (Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia)
- ARTECAM (Asociación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla La Mancha)
|
ILUNION Sociosanitario
(División Sociosanitaria)
|
- Comité 178 de Normalización AENOR sobre Ciudades Inteligentes
- Comité 133 de Normalización AENOR sobre Telecomunicaciones
- Comisiones de trabajo del CERMI: a) Accesibilidad Universal, b) Accesibilidad Cognitiva y Turismo y c) Estadísticas y Discapacidad
- AMETIC (Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales)
- Grupo de trabajo de CEAPAT sobre lectura fácil
- Vigilancia permanente al trabajo realizado en los grupos de trabajo del W3C
- Representación de Fundación ONCE en el Consejo Ejecutivo del CENTAC
- Grupo de trabajo de CENTAC sobre Accesibilidad a la Educación
|
ILUNION Tecnología y Accesibilidad
(División Consultoría)
|
- FEACEM (Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo)
- AECEMFO (Asociación Empresarial de Centros Especiales de Empleo de Fundación ONCE)
- ACECA (Asociación de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Andaluza)
- Foro Hospitalario
|
ILUNION Lavanderías
(División de Servicios)
|
- Asociación Española de Hostelería Hospitalaria (AEHH)
- ASPRIMA (Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid)
|
ONCISA
|